tirsdag 10. januar 2012

!Las Noticias! - Los alimentos altas en grasas pueden dañar el cerebro

He trabajado sobre una noticia en www.mexico.cnn.com.

Puedes encontrarlo aquí:

http://mexico.cnn.com/salud/2012/01/09/los-alimentos-altos-en-grasas-pueden-modificar-la-dieta-y-danar-el-cerebro

Todos saben que una dieta con un nivel alto en grasa es peligrosa por el peso, pero nuevo investigación ha descubierto que mucha grasa también puede dañar el cerebro. Alimentos con muchas grasas pueden causar daño en el hipotálamo que controla el hambre, el sed y otra funciones importantes del cuerpo. Los investigadores han llevado a cabo un experimento con roedores para demostrar sus hipótesis. Otras investigaciones has llevado a cabo que no es tanto difícil perder peso, pero mantener el nuevo, ligero peso es más difícil. Así en el futuro más y más gente tendrá problemas con su cerebro y su peso.

Análisis de Pequeña América

Sobre el tema "Pequeña América" tengo un power point también, pero es imposible subirlo al blog. En lugar subo los fotos en este entrada de blog.



















Pequeña América es un poema del famoso autor Pablo Neruda. Es sobre la naturaleza de América y cómo tiene la misma belleza de las mujeres. Este es un análisis del poema.

La forma de América es como el cuerpo de una mujer. Argentina y Chile son las pantorrillas, Brasil, Bolivia, Perú, etc.,. Son el trasero. Nicaragua, Colombia, Panamá y Venezuela son la cintura y México es los pechos. El narrador del poema es un hombre de América del sur. No es joven, pero no es viejo. Este hombre gustan mujeres, o una mujer especial, mucho. La poema hay tanto símiles como metáforas. “Cuando miro la forma de América en el mapa, amor, a ti te veo” es un ejemplo de un símil. Un ejemplo de una metáfora es “tus pechos, trigo y nieve”. También hay algunos sustantivos especiales que describen la mujer; la cabeza de ella es como alturas de cobre, y sus pechos son como trigo y nieve. El autor utiliza sustantivos que normalmente es utilizado para describir paisajes y naturaleza, este es en la primera estrofa. Además describe las cosas en la naturaleza que es bien y especialmente. El amor que tiene por la naturaleza es mismo del amor que tiene por la mujer. Encanta la naturaleza tanto como la mujer. Este es en la segunda estrofa. Aquí puede buscar una alusión sexual; el autor describe el hambre y la sed para la mujer y ellas espesura roja. Gusta que estar en el cuerpo de la mujer y estar en el cuerpo de América. En este poema encuentras algunas personas que es típica de latín América; por ejemplo el cortador de caña en Cuba y los pescadores en la orilla. En la tercera estrofa describe los partes del cuerpo son la piel, la garganta y los hombros. La piel tiene el mismo color de avena. Desde ellas hombros está el cortador de caña y desde la garganta están los pescadores.

El poema tiene alusiones, una de las alusiones en la tercera estrofa son el beso de la tierra que me aguarda – este está el muerto, porque cuando muerte va a enterrar en la tierra.

En el poema el autor utiliza más sustantivos de adjetivos, este es porque estas palabras es mejor para describir tanto la cuerpo de la mujer cómo la naturaleza de Latín América.

La estructura visual del poema no es muy especial, pero hay tres estrofas, la primera es más corta de la segunda, y la segunda es más corta de la tercera. Además no hay mucha rima en el poema, pero hay aliteraciones. Por ejemplo: “El pecho de la paloma salvaje” y “Cuando te toco”. También hay otro imagen; “Veloces ríos de palpitan” es un imagen por las venas y arterias de la mujer. El tema del poema es la amor que el narrador tiene por latín América, mujeres y la cuerpo de la mujer. El mensaje del poema es que América tiene la misma belleza que los mujeres, la mujer es una pequeña versión de América. Et tituló del poema es Pequeña América, y pequeña América es una mujer o la mujer.


torsdag 8. desember 2011

Pablo Alboran - Miedo

Pablo Alboran - Solamente Tú

Miniproyecto sobre artistas hispanohablantes

En este miniproyecte he trabajado con el artista, Pablo Alborán. Un artista que tiene veintidos años y es de Málaga, España. Debutó con su primer sencillo, Solamente Tú, en octubre 2010. El sencillo, y su primer álbum, Pablo Alborán, fueron grandes éxitos. En los premios Grammys Latinos fue nominado en tres categorías; La cancíon del año (Solamente Tú), mejor nuevo artista y mejor álbum pop vocal masculino (el álbum Pablo Alborán), pero ganó ningunas de las categorías. Prestente Solamente Tú con Demi Lovato en el Grammy Latino show.
La página de inicio de Pablo Alborán http://www.pabloalboran.es/


torsdag 3. november 2011

Receta de pan de muertos

Aquí es una receta de pan de muertos, usé este receta cuando hice el pan de muertos ayer.
Ingredientes

  • 2 Tazas de harina de trigo(280 g.)
  • 1 1/4 tazas de azúcar (300 g. aprox.)
  • 1/2 taza de margarina o 125g. de mantequilla
  • 1/3 de taza (100g) de manteca vegetal
  • 3 huevos y 7 yemas de huevo
  • 8 cucharadas soperas de agua tibia, (1/3 de taza)
  • 3 cucharadas soperas de té de azhar (ya preparado)
  • 2 cucharadas de té de anís ( ya preparado)
  • 3 cucharadas soperas de manteca vegetal (para engrasar el pan y la charola)
  • 20g. de levadura en polvo(dos cucharadas soperas aprox.) Búsquelo en tiedas de materias primas
  • La ralladura de la cáscara de una naranja
  • 1/4 de cucharada cafetera de sal
Procedimiento

Paso No. 1

En el recipiente de plástico disuelva la levadura en el agua tibia y agregue la harina necesaria para formar una pasta de aproximadamente 15 cucharadas soperas.

Haga una bola con la pasta y deje fermentar cerca del calor hasta que duplique su tamaño( más o menos entre media hora y una hora y media).

Paso No. 2

Sobre una superficie plana, cierne la harina con la ayuda del colador, apartando una cucharada sopera, Haga una fuente en el centro y poco a poco añada 15 cucharadas de azúcar, la sal, 2 huevos enteros, las 7 yemas, el té de azahar, té de anis, la ralladura de naranja, la manteca y la margarina.

Paso No. 3

Con las manos limpias, amase durante 20 minutos, tomándo la masa de los extremos y llevándola al centro. A esta masa añada la masa fermentada del primer paso y siga amasando (forme una bola alargada y tome unos de sus extremos y azote el otros sobre la tabla como si fuera un martillo; luego junte el extremo que se azotó con el que tenga en la mano y vuelva a azotar. Repita este proceso cuatro veces hasta que se formen burbujas, la masa se sienta como si fuera plástico y se desprenda fácilmente de la mesa).

Paso No. 4

Forme una bola con la masa, úntela con un poco de manteca vegetal y colóquela dentro de la cacerola, luego cubra con un trapo húmedo y deje reposar en un lugar tibio hasta que duplique su volumen (dos horas y media aprox.) expóngala al sol o sobre la estufa apagada.

Paso No. 5

Ya que ha pasado el tiempo, vuelva a amasar ligeramente y aparte 2 tazas de la masa para formar los huesitos y la bola de arriba.

Paso No. 6

Coloque la masa sobre la charola engrasada con manteca vegetal y dele la forma de un óvalo. Durante 30 minutos, déjela reposar al lado de los huesito y la bola.

Paso No. 7

Ya que ha pasado la media hora, bata el huevo restante con el tenedor y con éste pegue la bola y los huesitos; meta al horno precalentado a 200 C por 15 minutos, deje hornear durante 15 minutos a la misma temperatura, después reduzca a 170C y deje en el horno hasta su cocción total (aprox. 10 minutos más).

Paso No.8

Para barnizar mezcle en un pocillo, la cucharada de harina que se reservó en el paso No. 1 junto con una cucharada sopera de aúcar y dos tazas de agua; ponga al fuego para formar un jarabe. Una vez qu este frío, barnice el pan y espolvoree con azúcar.

Fuente: Profeco.

http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/receta_de_cocina_para_preparar_pan_de_muerto.htm

El día de los muertos

Este es nuestra video sobre el día de los muertos.
Hizo de Nooria, Emilija y Kristine